Nuestros ejes para un cambio justo y sostenible



En ONAY trabajamos por un desarrollo justo, humano y sostenible. Para lograrlo, incorporamos de forma transversal una serie de enfoques que guían todas nuestras acciones y proyectos. Estos ejes reflejan nuestro compromiso con los derechos humanos, la igualdad, la justicia social, la sostenibilidad ambiental y la construcción de una ciudadanía global responsable. Son principios que atraviesan todo lo que hacemos y que nos ayudan a generar un impacto más profundo, transformador y duradero.
EJES TRANSVERSALES
Nuestra acción se guía por principios transversales que garantizan un desarrollo inclusivo, justo y sostenible, en línea con el enfoque de la Cooperación Española:
🔹 Enfoque de derechos humanos; promovemos el respeto, la protección y la realización efectiva de los derechos humanos en todas nuestras acciones, con especial atención a los grupos en situación de vulnerabilidad y exclusión.
🔹 Enfoque feminista y de género; integramos la perspectiva de género en todos nuestros proyectos y en la propia organización, promoviendo relaciones equitativas, el acceso igualitario a oportunidades y la participación activa de las mujeres en los procesos de transformación social.
🔹 Enfoque de lucha contra la pobreza y las desigualdades; orientamos nuestras acciones a transformar las causas estructurales de la pobreza y la exclusión, asegurando que nadie quede atrás en el acceso a derechos y oportunidades.
🔹 Sostenibilidad ambiental y justicia climática; contribuimos a la protección del medio ambiente y a la mitigación del cambio climático, integrando prácticas sostenibles en todas nuestras intervenciones y en nuestro trabajo diario.
🔹 Diversidad cultural y enfoque intercultural; reconocemos y valoramos la diversidad cultural como un pilar para el desarrollo, fomentando el diálogo intercultural y el respeto a las identidades locales como elementos clave en nuestros procesos de intervención, tanto a nivel local como internacional.
🔹 Enfoque de construcción de paz; promovemos sociedades más justas, inclusivas y pacíficas, fomentando el diálogo, la participación y la resolución no violenta de los conflictos desde un enfoque de derechos y equidad, tanto en nuestro trabajo en el Norte como el Sur globales.
🔹 Enfoque diferencial e inclusivo; adaptamos nuestras acciones a las diferentes realidades de las personas según su edad, género, discapacidad, origen étnico, orientación sexual u otras condiciones, asegurando la equidad y la no discriminación.