En 2020 fue aprobado el Plan Estratégico de ONAY 2020-2023 por la Asamblea General de la entidad tras un proceso participativo y el análisis del III Plan Director de la Cooperación en Navarra.
Para la elaboración del Plan Estratégico se contó con una metodología basada sobre todo en la participación (reflexión, diálogo y consenso) de los actores clave como las personas que conforman la estructura de la organización, el órgano de gobierno, voluntariado, socios locales, redes…, que ayudó en el diagnóstico de retos y necesidades.
Para este periodo, hemos centrado los Objetivos de la Organización en tres áreas fundamentales:
COOPERACIÓN AL DESARROLLO.
EDUCACIÓN TRANSFORMADORA PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.
En 2022, y siguiendo el Plan Estratégico, se ha aprobado la Estrategia de Educación Transformadora para la Ciudadanía Global 2022 -2025.
En este documento se definen los objetivos, las áreas prioritarias, la metodología y las temáticas preferentes en el área de la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global.
La estrategia apuesta por mejorar la calidad y el impacto de nuestras intervenciones, por continuar en la red de Escuelas Solidarias y por trabajar en el marco de la Agenda 2030 y los ODS.